free web stats

Junta y Diputación avanzan en la gestión del agua provincial

El encuentro reciente entre la Diputación de Segovia y representantes de la Junta de Castilla y León ha permitido conocer y compartir los avances en los convenios ya suscritos con diferentes ayuntamientos, como parte del Protocolo General de Actuación de 2020. Este protocolo tiene como objetivo promover el establecimiento de sistemas de depuración de aguas residuales urbanas en núcleos con una población de 500 a 2.000 habitantes.

Además, se dio luz verde a la comisión de seguimiento del nuevo Protocolo General de Actuación para mejorar el abastecimiento y la calidad del agua, mediante el cual, con una inversión prevista de ocho millones de euros en la provincia, se llevarán a cabo diversas actuaciones en la renovación de redes de abastecimiento y la digitalización del ciclo del agua con la instalación de contadores inteligentes.

Miguel Ángel de Vicente, presidente de la Diputación, indicó que ambos protocolos forman parte del compromiso de la institución por mejorar la red fluvial e hídrica de la provincia. Desde la puesta en marcha del programa con la Junta de Castilla y León para la depuración de aguas residuales, están previstas treinta y ocho estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) hasta 2027 en municipios con una población de entre quinientos y dos mil habitantes, con una inversión cercana a los veinticinco millones de euros. En la reunión también se propusieron los nombres de otros dos municipios para este programa, y se destacó que el año pasado comenzaron a realizar inversiones similares en ayuntamientos con cifras de población inferiores a los quinientos habitantes.

Hasta la fecha, hay seis obras en ejecución en las localidades de Escalona del Prado, Escobar de Polendos, Navalmanzano, Fuentesaúco de Fuentidueña y La Matilla. Siete obras están a punto de iniciar en Chañe, Espirdo, Zarzuela del Pinar, Navas de San Antonio, San Martín y Mudrián y Santo Tomé del Puerto. Cinco proyectos han sido recientemente licitados en Labajos, Lastras de Cuéllar, Sacramenia, Torrecilla del Pinar y Olombrada, y otros siete proyectos están pendientes de la aprobación del convenio. Además, hay quince proyectos en fase final de redacción o recién entregados.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

1 Comment

  1. Los convenios entre la Junta de Castila y León y la Diputación son un embudo que termina en el SOMACYL, un chiringuito de algún cuñado o vaya usted a saber de los dirigentes del PP. En fin es bueno y un deber como sociedad depurar nuestras aguas residuales; pero que termine siendo el negocio de los afines a costa de un elevado mantenimiento para los pueblos afectados es una mamandurria.

    Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *