free web stats

La Junta subvenciona con 2,6M€ el alquiler de 1.195 familias segovianas

El delegado territorial, José Luis Sanz Merino, ha presentado esta mañana los datos de la resolución de las ayudas al alquiler de vivienda de la convocatoria de 2023 de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio en Segovia. En total, 1.195 familias en la provincia se benefician de estas subvenciones por un importe global de 2.686.228,37 euros. 

En relación con las ayudas concedidas en la provincia en la anterior convocatoria, ha aumentado en 238 el número de beneficiarios, pasando de 957 a 1.195, y la cuantía total de las ayudas, que ha pasado de 1,9 millones de euros a 2,6 millones de euros.  De media, cada subvención asciende a 2.203 euros, lo que también supone un incremento de 147 euros, un 7,15% más que en el año anterior.

El número total de solicitudes presentadas en Segovia a la convocatoria de subvenciones de 2023 ha sido de 1.827, de las que 998 eran solicitudes nuevas y 829 correspondían a renovaciones. La cifra supone un incremento en 203 solicitudes presentadas más que el año anterior. Todos los solicitantes que cumplían los requisitos, un 65,41%, reciben la ayuda, 527 solitudes han sido desfavorables por no cumplir los requisitos, 80 desistidas y 4 inadmitidas.  

La ayuda alcanza, con carácter general, el 50 % de la renta, pero llega al 60 % para los jóvenes menores de 36 y al 75 % si la vivienda o habitación se sitúa en el medio rural o si se trata de familias vulnerables sobrevenidas.

La resolución de las ayudas se publicó en el Boletín Oficial de Castilla y León el 6 de junio y la semana pasada la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ya había ordenado el abono de la subvención mediante la correspondiente gestión de la transferencia, sin necesidad de aportar los justificantes bancarios porque se presentaron junto con la solicitud. Como el año pasado, los beneficiarios que hicieron constar en la solicitud el teléfono móvil reciben un SMS de la Junta, informándoles del ingreso en sus cuentas del importe de la ayuda. 

Desde el año 2015, a través de esta convocatoria de subvenciones al alquiler de vivienda, la Junta de Castilla y León ha logrado ayudar a 7.876 familias de la provincia gracias a una dotación presupuestaria que supera los 13,1 millones de euros en Segovia.

Detalles de las ayudas concedidas en la provincia

Los solicitantes que han participado en esta convocatoria pueden consultar los listados de beneficiarios en la página web de la Junta de Castilla y León, en el Servicio Territorial de Movilidad y Transformación Digital de Segovia -en la Plaza Platero Oquendo-, o llamando al teléfono 012.

La media de edad de los 1.195 perceptores de las ayudas al alquiler en la convocatoria de 2023 en Segovia es de 45,12 años. En cuanto a las características de estos beneficiarios, cabe destacar:

  • Del total de beneficiarios, 301 son jóvenes menores de 36 años, de los que 195 son mujeres y 106 son varones. El importe total concedido a este colectivo de jóvenes asciende a 839.233,68 euros.
  • Del total de beneficiarios, 96 son mayores de 65 años (49 mujeres y 47 varones), ascendiendo el importe de subvención a 177.990,94 euros.
  • Del total de beneficiarios, 188 son familias numerosas (de las que 121 son de categoría general y 67 de categoría especial), con un importe total concedido de 399.828,89 euros.
  • Del total de beneficiarios, 167 son unidades de convivencia en las que hay alguna persona con discapacidad o el titular del expediente es discapacitado, y han percibido una cuantía total de 357.375,02 euros.
  • Del total de beneficiarios, 496 son del medio rural con una renta de hasta 450 euros, que han recibido1.043.883 euros.
  • Del total de beneficiarios, 599 son mujeres y 596 son hombres.

Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

2 Comments

  1. Felicidades a los agraciados. Mayoritariamente extranjeros, por cierto !!!.
    Se puede decir eso, no?

    No sería mejor que subvenciones, un parque público de viviendas,
    suelo urbanizable en la España vaciada , supresión de impuestos y burocracia.
    Las administraciones públicas tienen que ponerse las pilas!!!

    Post a Reply
  2. Una pregunta se me viene a la cabeza, Ahora que los leoneses quieren independizarse, ¿Como se llama se llamará la comunidad,? Yo creo que Castilla sin León suena parecido…A ver cómo lo gestiona el PP, muy contentos no estarán los leoneses para quererse ir y eso que no están tan marginados como los Segovianos.

    Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *